
Líquido Luminiscente
En las noches de verano se pueden ver luciérnagas, pero que es lo que brilla en ellas. No se encontrará en el abdomen de estos insectos una pila y una minúscula bombilla, la causa es la quimioluminiscencia que es el fenómeno que en algunas reacciones químicas, la energía liberada no sólo se emite en forma de calor o de energía química sino en forma de luz.
Hoy esa misteriosa luz fría nos sorprende, en ferias, fiestas o tiendas de montañismo o navegación se pueden ver velas de luz química verdes, amarillas o rojas fabricadas por procedimientos similares. Pero no basta con comprar uno de estos artilugios hay que hacerlos por medios propios.

Los materiales necesarios para realizar líquido luminiscente son:
-Una bebida que contenga cafeína y colorante
- Bicarbonato de Sodio
- Peroxido de Hidrógeno
Primero, mezclar en ¼ de litro de la bebida colocar 1 cuchara pequeña de Bicarbonato de Sodio y tres de Peroxido de Hidrogeno. Luego batir enérgicamente, y el efecto se hará evidente.

El bicarbonato de sodio es un producto de cocina, La bebida recomendable para este experimento es el Mountain Dew que es una Soda (gaseosa ó refresco con gas parecida a la Seven up que a diferencia de esta tiene colorantes), y por ultimo, el Peroxido de Hidrógeno se lo puede conseguir en salones de belleza como revelador de color y se lo conoce como Oxido Cremoso, este se usa para decolorar el cabello antes de tintarlo. Los mas difícil de conseguir es la bebida MOUNTAIN DEW, que no se comercializa en Latinoamérica a diferencia de Méjico y España donde se puede comprar en supermercados de nombre "tajo británico", pero puede ser remplazado por alguna bebida de características similares pero el efecto no será el mismo.
Precaución: Luego de ingresado los otros dos componentes de la fórmula, la bebida no debe ser ingerida ya que puede ser una sustancia venenosa. |